114 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…PILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERISENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Festival Cinema Latino Americano di Trieste

Totale: 144

La confesión

Constantin Costa-Gavras. Francia - 1970 Sobre los sucesos del Proceso de Praga en la Checoslovaquia de los años ‘50. Basado en la obra autobiográfica de Artur London, el film relata el procesamiento del por el entonces viceministro de Relaciones Exteriores checoslovaco, quien fuera detenido junto a otros catorce altos cargos en 1951 bajo la acusación de conspiración contra el estado. En un clima asfixiante Costa-Gavras denuncia las torturas y vejaciones de un proceso judicial kafkiano.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

ESMA. Memorias de la resistencia

Claudio Remedi. Argentina - 2011
El 13 de julio de 2016 moría Enrique “Cachito” Fukman, incansable luchador por los derechos humanos y las causas populares. Fue sobreviviente de la ESMA, aquel tenebroso centro clandestino de detención de la dictadura argentina. Tras su liberación enarboló la bandera de los 30.000 hasta el último de sus días. Fue miembro fundador de la Asociación Ex Detenidos Desaparecidos y referente del Encuentro Memoria Verdad y Justicia.
Nunca dejó de pelear contra la impunidad por la justicia. Fue fiel al lema de la AEDD: “Porque ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Escuela Santa María de Iquique, 1907

Claudio Sapiaín - Cine Experimental de la U. de Chile. Chile - 1969
A comienzos del siglo XX la ciudad chilena de Iquique se hallaba convulsionada por varios conflictos entre ellos la huelga de los obreros del salitre de San Lorenzo. La lucha estalló el 10 de diciembre de 1907 y se extendió rápidamente. Columnas de miles de obreros se encaminaron a Iquique para exigir a las compañías salitreras que dieran respuesta a sus demandas. Los pampinos permanecieron una semana con sus familias en la Escuela Santa María pero las compañías no aceptaron negociar y el ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los irrecuperables

Ingrid Jaschek, Diego Díaz. Argentina - 2006
El juicio a Miguel Osvaldo Etchecolatz en el año 2006 enlaza tres historias de jóvenes militantes de la década del 70, víctimas de secuestro, cautiverio, cárcel y exilio. Para los dueños de la vida y de la muerte durante la dictadura, ellos eran los "irrecuperables". La lucha armada, los años de represión, la mirada de la sociedad cuando salieron de la cárcel y de las nuevas generaciones sobre aquella época, son algunos de los temas que trata la película. (CPM La Plata)
Este documental fue dirigido por Ingrid ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La Negrada

Jorge Pérez Solano. México - 2018 Sobre los afrodescendientes mexicanos, una comunidad olvidada. Ambientada en un pueblo costero de Oaxaca y protagonizada por los propios habitantes de la región, busca visibilizar la realidad de esta población discriminada y sumida en la pobreza. Mezcla de documental y ficción, retrata su vida, sus costumbres y esa institución tan naturalizada en la región: el queridato. Un film conmovedor que muestra una cara poco conocida de la sociedad mexicana.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Esperando la carroza

Alejandro Doria. Argentina - 1985 Un clásico del cine argentino. Ácida, brillante y con una buena dosis de humor negro, disecciona las relaciones familiares y las miserias humanas en el retrato de una típica familia argentina de la época.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Un verano en Madrid

En 1887, una expedición de Filipinas llegó a Madrid con el fin de ser expuesta en la Exposición General de las Islas Filipinas, la cual tuvo lugar en el Parque del Retiro. "Un verano en Madrid" se sirve de los restos de dicho evento con el fin de rescatarlo e incitar a una reflexión acerca de las implicaciones que pudo tener.
Dirección | Regia | Director: Juan Andrés Cuéllar Moncada
Guión | Sceneggiatura | Screenplay: Joaquín Hermo, Juan Andrés Cuéllar Moncad
Fotografia | Fotografia | Director of Photography: Javier Extremera Rodríguez, Antonio ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El film justifica los medios

Desde la oscuridad del cuarto de edición descubrimos imágenes filmadas por una generación de cineastas que revelan fragmentos de un país en conflicto. Además de un testimonio sobre la efervescencia política que marcó los años sesentas en Colombia, estas imágenes son las primeras huellas del documental político en el país. Cinco décadas después, recuperamos fragmentos de una memoria fílmica que se resiste a desaparecer.
Género | Genere | Genre Documentario
Dirección | Regia | Director Jacobo del Castillo
Guion | Sceneggiatura | Screenplay Jacobo ... continua

Buscando a Eric (2009)

Umberto D

Vittorio De Sica. Italia - 1952 Italia, segunda posguerra. Umberto Domenico Ferrari es un jubilado sumido en la pobreza. Al borde del desalojo, se ve obligado a situaciones extremas mientras la sociedad sigue su curso indiferente. Un film entrañable y comprometido que desnuda el deterioro de las condiciones de vida de los sectores más postergados y la decadencia económica y moral de la posguerra italiana.

Visita: www.cinelatinotrieste.org